¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
México elevará de 5 a 28 gramos la cantidad de marihuana permitida
México elevará de 5 a 28 gramos la cantidad de marihuana permitida
México elevará de 5 a 28 gramos la cantidad de marihuana autorizada para portar a los consumidores, dijo a Sputnik Nóvosti el experto Rubén Aguilar Valenzuela... 21.04.2016, Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — México elevará de 5 a 28 gramos la cantidad de marihuana autorizada para portar a los consumidores, dijo a Sputnik Nóvosti el experto Rubén Aguilar Valenzuela, quien participó en el Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, convocado por el presidente Enrique Peña.
El autor de dos libros críticos de la estrategia punitiva contra los estupefacientes —"La guerra fallida de las drogas" y "Los saldos del narco"-, fue uno de los 140 especialistas, académicos y activistas sociales, en cinco foros del debate nacional, y en ese marco, funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Interior) "me informaron que esa medida es uno de los cinco elementos de la nueva postura del gobierno", dijo el experto.
Los otros cuatro elementos son: "una crítica al paradigma prohibicionista y punitivo –que Peña ya adelantó el lunes ante Naciones Unidas-; la legalización y regulación de la mariguana médica y de la amapola con fines médicos; las creación de una industria nacional de esos medicamentos; y excarcelar a personas condenadas por portar pequeñas cantidades de droga", afirmó Aguilar Valenzuela.
Este jueves 21 de abril, cuando culmine en Nueva York la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU sobre drogas (UNGASS en inglés) en México el presidente Peña Nieto presentará al país latinoamericano y sus autoridades, los detalles del nuevo paquete del gobierno.
El aumento del gramaje de marihuana autorizada, si una persona admite a la autoridad su adicción, que ya estaba "despenalizada" en la ley mexicana hace algunos años —con sanciones administrativas y no penales-, es un avance, a pesar de que continuará la prohibición del comercio, o narcotráfico, lo que orilla a los consumidores a descender a los sótanos ilegales del crimen organizado, explica el experto, quien escribió esos libros en coautoría con el excanciller Jorge G. Castañeda.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.