Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los medios europeos estigmatizan a los inmigrantes como estrategia desesperada
Los medios europeos estigmatizan a los inmigrantes como estrategia desesperada
La práctica de algunos medios de Europa de estigmatizar a la inmigración y vincularla con la delincuencia tiene el objetivo de sostener la "estrategia... 20.04.2016, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — La práctica de algunos medios de Europa de estigmatizar a la inmigración y vincularla con la delincuencia tiene el objetivo de sostener la "estrategia desesperada" de los gobiernos de frenar la llegada de extranjeros, dijo a Sputnik Nóvosti el analista argentino Mariano Ciafardini.
"El recurso de los medios de comunicación europeos a la estigmatización de la inmigración y su vinculación con la delincuencia, más allá de que por la propia situación de desesperación por la supervivencia y al no ser atendidos humanitariamente algunos inmigrantes se involucren en delitos, apunta a sostener la estrategia desesperada de contención por la fuerza de la inmigración", señaló el experto.
El analista del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos destacó que "amplios sectores de la opinión pública europea" están "sensibilizados por el trato inhumano a los migrantes y por las restricciones y expulsiones forzosas de las familias y por los muertos ahogados en el Mediterráneo tratando de llegar precariamente a Europa".
Pero, explicó, los medios de comunicación europeos, "en acuerdo con la política desesperada de los gobiernos, tratan de "des-sensibilizar" a estos sectores, construyendo la imagen del inmigrante como enemigo, terrorista y delincuente".
Según una encuesta del proyecto Sputnik Opiniones, la mayoría de los habitantes de Alemania (68 por ciento), Francia (67 por ciento) y casi la mitad de los habitantes de Gran Bretaña (46 por ciento) creen que la información divulgada por los medios de comunicación y las autoridades de sus países sobre los delitos cometidos por inmigrantes no es objetiva.
El proyecto internacional de estudios de opinión pública de Sputnik comenzó en enero de 2015, con encuestas en Europa y EEUU sobre temas sociales y políticas de actualidad.
Los socios del proyecto son las empresas encuestadoras Populus, Ifop y Forsa.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.