¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
WikiLeaks denuncia implicación de EEUU en publicación de los Papeles de Panamá
WikiLeaks denuncia implicación de EEUU en publicación de los Papeles de Panamá
El portal WikiLeaks afirmó que las autoridades de EEUU están implicados en la publicación de los documentos sobre los esquemas opacos del bufete panameño... 06.04.2016, Sputnik Mundo
El portal WikiLeaks afirmó que las autoridades de EEUU están implicados en la publicación de los documentos sobre los esquemas opacos del bufete panameño Mossack Fonseca y en las ulteriores acusaciones contra Rusia.
MOSCÚ (Sputnik) – El diario alemán Sueddeutsche Zeitung publicó anteriormente extractos de Los Papeles de Panamá, un informe divulgado el domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) basado en la filtración de los documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, que presuntamente evidencian la implicación de varios jefes de Estado y de Gobierno en esquemas opacos, entre ellos varias personas vinculadas al presidente ruso Vladímir Putin.
"El ataque contra Putin a raíz de los documentos de Panamá fue organizado por el Proyecto de Reportaje de Crimen Organizado y Corrupción (OCCRP), su objetivo es Rusia y la antigua URSS y fue financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y (el inversionista estadounidense George) Soros", dijo WikiLeaks en su Twitter oficial.
Mencionó que la financiación directa de estos ataques contra el presidente ruso socava seriamente la reputación del Gobierno de EEUU.
Por su parte la portavoz de la Cancillería rusa comentó que Moscú estaba preparada para las filtraciones informativas de este tipo ya que "habían hechas declaraciones correspondientes por la línea de la administración presidencial rusa de que se prepara publicación de algún material comprometedor que será dado por verdadero".
En la lista de los rusos implicados, en particular, figuran los vinculados con Putin: los empresarios Arkadi Rotenberg, Suleiman Kerimov, Yuri Kovalchuk; el ministro de Desarrollo Económico, Alexéi Uliukáev, y la esposa del portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, Tatiana Navka.
A pesar de que las publicaciones no contienen ningún dato directo sobre el presidente ruso, Peskov está seguro de que Putin es el objetivo principal de estos ataques informáticos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.