Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Exteriores de Rusia compara acuerdos de UE sobre migrantes con trata de esclavos
Exteriores de Rusia compara acuerdos de UE sobre migrantes con trata de esclavos
Los acuerdos firmados entre países de la Unión Europea para limitar el número de refugiados en Europa recuerdan a "la trata de esclavos". 05.04.2016, Sputnik Mundo
Los acuerdos firmados entre países de la Unión Europea (UE) para limitar el número de refugiados en Europa recuerdan a "la trata de esclavos", declaró este martes la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
SAN PETERSBURGO (Sputnik) — "Los acuerdos pactados entre los países europeos para intercambiar migrantes producen horror, se asemejan a una trata de esclavos en el siglo XXI", dijo la diplomática.
Conforme un acuerdo que entró en vigor el pasado 20 de marzo, la UE devolverá a Turquía a todo inmigrante irregular nuevo que llegue a las costas griegas.
Por cada migrante sirio devuelto a Turquía, la UE deberá aceptar a un nuevo refugiado del país árabe.
En el marco de la deportación, que comenzó el lunes, al país otomano llegaron 136 personas de la isla de griega de Lesbos y otras 66 de Quíos.
Se asegura que los migrantes, en su mayoría provenientes de países de África, de Pakistán y la India, no pidieron asilo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.