Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Afganistán no regresará a una vida normal mientras los estadounidenses controlen la situación en el país, declaró en entrevista exclusiva a Sputnik el jefe de la república rusa de Chechenia, Ramzán Kadírov.
GROZNI, RUSIA (SPUTNIK) — "Mientras se encuentren allí los estadounidenses, la paz no se restablecerá en ese país", aseguró.
Preguntado sobre la posibilidad de enviar a Afganistán a los cascos azules de la ONU, Kadírov cuestionó retóricamente: "¿Y quién es el que manda?"
"No se designa a un ministro de Defensa en Europa sin consultarlo con EEUU. Ni siquiera un avión puede despegar sin que EEUU dé su visto bueno", comentó.
Según el líder checheno, "lo mismo se observa en todos los países árabes y en cualquier país donde (EEUU) vende sus aviones de combate".
"Ellos (los estadounidenses) están en control. Si venden su armamento a los árabes, dicen: es nuestro armamento. Si compran, dicen: es nuestro dinero. Así es su modo de pensar. ¿Qué se le va a hacer?", dijo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.