Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Brasil invertirá 178 millones de dólares contra el mosquito del zika
Brasil invertirá 178 millones de dólares contra el mosquito del zika
El Gobierno de Brasil invertirá en los próximos dos años 649 millones de reales para el plan de combate al mosquito Aedes aegypti. 23.03.2016, Sputnik Mundo
El Gobierno de Brasil invertirá en los próximos dos años 649 millones de reales (178 millones de dólares) para el plan de combate al mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, chikungunya y el virus Zika.
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La mitad de ese valor se utilizará ya este 2016 y unos 20 millones de reales (5,5 millones de dólares) irán inmediatamente para los investigadores que aún no disponen de recursos para sus proyectos, ha explicado este miércoles el ministro de Sanidad, Marcelo Castro, en rueda de prensa.
Además, los dos centros de investigación pioneros en el país, el Fiocruz en Río de Janeiro y el Instituto Butantan, en São Paulo, recibirán recursos para avanzar en las vacunas contra el zika y contra el dengue, respectivamente.
El Gobierno también anunció que se llevará a cabo una nueva fase de investigación con la bacteria Wolbachia, que impide la multiplicación del virus en el insecto y que por el momento está dando muy buenos resultados.
En los seis primeros meses de sueltas de estos mosquitos contagiados con la Wolbachia se detectó que en la mayoría de la población de estos insectos –ocho de cada diez capturados—ya no son Aedes aegypti sino la versión modificada con la bacteria que anula los virus.
La presentación del plan de lucha contra el Aedes aegypti ha contado con la presencia de la presidenta Dilma Rousseff, que ha remarcado que el Gobierno apuesta por todas las estrategias, desde el mosquito estéril hasta el modificado genéticamente.
A pesar de los avances científicos la presidenta ha hecho una vez más un llamamiento a la prevención, pidiendo que cada persona dedique quince minutos a la semana para asegurarse de que en los alrededores de su casa no hay agua estancada que pueda convertirse en criadero de mosquito. "Mientras no tengamos las vacunas esa es la única manera de combatir el mosquito", ha remarcado.
El empujón a la financiación de la lucha contra el Aedes aegypti se produce justo un día después de que el Ministerio de Sanidad divulgara que ya son 907 el número de bebés con microcefalia o alteraciones en el sistema nervioso, probablemente debido a la presencia del virus zika en embarazadas.
Además, desde el inicio de la epidemia el pasado mes de octubre, hasta el pasado 19 de marzo, se han confirmado 46 muertes durante la gestación o después del parto por alteraciones en el sistema nervioso central, otras 130 muertes aún están siendo investigadas por su posible relación con el mosquito.
Sin embargo las cifras podrían ser mucho mayores ya que el Gobierno brasileño considera que hay 6.480 casos sospechosos de bebés con microcefalia, y teniendo en cuenta el promedio de confirmaciones finales la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que los casos de microcefalia en Brasil podrían superar los 2.500.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.