Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Aparecen restos de los mineros desaparecidos en Venezuela
Aparecen restos de los mineros desaparecidos en Venezuela
Restos de los 28 mineros desaparecidos hace 10 días en el sureste de Venezuela fueron encontrados por las autoridades que adelantan las investigaciones. 14.03.2016, Sputnik Mundo
Restos de los 28 mineros desaparecidos hace 10 días en el sureste de Venezuela fueron encontrados por las autoridades que adelantan las investigaciones, informó la fiscal general de la República, Luisa Ortega.
CARACAS (Sputnik) — "Informo al país que hemos localizado los restos de las personas desaparecidas en Tumeremo", escribió Ortega en su cuenta de la red social Twitter.
Informo al país que hemos localizado los restos de las personas desaparecidas en Tumeremo
Los mineros al parecer fueron asesinados y algunos descuartizados por una banda que actúa en esa zona de minería ilegal 700 kilómetros al sureste de Caracas.
"Tenemos casi la certeza de que son 21 las personas desaparecidas, e identificadas 18 de ellas con declaraciones de 14 testigos", agregó Ortega.
Los vecinos de la zona habían denunciado la desaparición y casi segura muerte de 28 mineros, de ellos 17 de la población de Tumeremo, a manos de una banda dirigida por el ecuatoriano Jamilton Ulloa, alias "El topo".
Durante varios días, familiares y vecinos de Tumeremo, una población minera, bloquearon la carretera Troncal 10, que conduce a Brasil, para protestar por el crimen, reclamar justicia y exigir que se encontrasen los cadáveres de sus parientes.
Diputados de oposición y algunos periódicos locales recogieron testimonios según los cuales pudo haber complicidad de funcionarios policiales o militares con los criminales que asesinaron a mineros y descuartizaron y ocultaron sus restos.
"El topo" y otras tres personas están identificadas y solicitadas por la Justicia, y ya se detuvo a una de sus cómplices, Rosa Gil, informó Ortega.
En la zona se desplegaron unos 1.000 militares en apoyo de las investigaciones y para asegurar el despeje de la carretera hacia Brasil.
Los asesinados hacen parte de miles de mineros ilegales que actúan en el sureste venezolano, donde el Estado acaba de decretar un "arco minero", con abundantes reservas de oro, diamantes, coltán y otros minerales, entregándose concesiones de exploración y explotación a firmas de Canadá y China asociadas a empresas estatales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.