¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los precios bajos del petróleo pueden mantenerse en 2017
Los precios bajos del petróleo pueden mantenerse en 2017
Los precios de petróleo seguirán bajos en los próximos dos años si los países productores no llegan a un acuerdo para mantener la extracción de crudo al nivel... 25.02.2016, Sputnik Mundo
MINSK (Sputnik) — Los precios de petróleo seguirán bajos en los próximos dos años si los países productores no llegan a un acuerdo para mantener la extracción de crudo al nivel de enero, advirtió este jueves el ministro ruso de Energía, Alexandr Nóvak.
"Si los países no logran un acuerdo al respecto, continuará la competencia; los que tienen la posibilidad de aumentar la extracción, seguirán aumentándola y el ciclo de los precios bajos será más largo, puede extenderse a todo este año y a 2017", afirmó Nóvak a la prensa.
Indicó que "si la mayoría de los países no aumenta la extracción, por medio de un crecimiento de la demanda este desequilibrio entre la oferta y la demanda se reducirá más rápido".
Conforme a las evaluaciones de expertos, de momento el desequilibrio se cifra en 1,5-1,8 millones de barriles, agregó el ministro ruso.
El pasado 16 de febrero, tres socios de la OPEP, Arabia Saudí, Catar y Venezuela, pactaron con Rusia en Doha congelar la extracción de crudo a los volúmenes de enero, como un paso para contener la sobreoferta, estabilizar el mercado y detener la caída del precio, actualmente situado en un tercio de su valor de hace dos años.
Argelia, Ecuador y Nigeria, también socios de la OPEP, ya respaldaron el acuerdo, así como Omán, que no forma parte de la Organización.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.