Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El ministro de Modernización Andrés Ibarra revisará al menos 25.000 contratos que comenzaron en los últimos tres años.
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno analizará "24.000, 25.000 contratos que se habían iniciado en los últimos tres años, lo que era un número bastante importante respecto a lo que se venía haciendo", según anunció Ibarra en Radio La Red, a un día de la huelga general organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en todo el país.
"Podría haber más (despidos) en el caso de que se detecten contratos que no están cumpliendo una función específica o que tenían origen de una militancia, entre comillas, financiada por dineros públicos", dijo.
El ministro indicó que también se están repasando los convenios que el Ejecutivo tiene con varias universidades públicas.
"El Estado nacional no sabe cuántos empleados tiene en esos convenios", reparó.
A comienzos de febrero, el funcionario señaló que se habían desvinculado a 6.200 personas del Estado, y que estaban analizando otros 11.000 concursos públicos que se concretaron durante la gestión anterior.
Pero según la Central de Trabajadores de Argentina, los despidos en la administración pública entre diciembre de 2015 y enero de 2016 alcanzaron a 27.199 personas, mientras que se contabilizaron 22.829 despidos en el sector privado.
ATE anunció para este miércoles un paro total de actividades por la sangría de despidos en la administración pública que han registrado desde la asunción del presidente Mauricio Macri el pasado 10 de diciembre.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.