Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Organización Mundial de Salud (OMS) declaró que necesita 56 millones de dólares para luchar contra el virus del Zika, informó la organización en su página web oficial.
MOSCÚ (Sputnik) — "La OMS dice que 56 millones de dólares se requieren para implementar el marco de la Respuesta Estratégica y el Plan de Operaciones Conjuntas; de los cuales 25 millones de dólares se destinarán a financiar los estudios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la OMS y la Oficina Regional para las Américas y 31 millones de dólares, a los socios clave", indica la nota.
Agrega que como parte del nuevo programa de emergencia de la OMS, la sede de la agencia activa el Sistema de Gestión de Incidentes para supervisar "la respuesta global y el esfuerzo conjunto de toda la organización para hacer frente a la crisis. La OMS está utilizando sus fondos de contingencia para financiar las operaciones iniciales".
La infección por Zika que puede generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares, aunque en ocasiones no presenta síntomas, se produce a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes Aegypti.
Actualmente, el zika está presente en América Central y del Sur, y ha comenzado a propagarse por Europa.
Por ahora no existe una vacuna contra el virus, que resulta especialmente peligroso para las embarazadas, ya que se estima que puede provocar microcefalia en el feto.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.