¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Guerra de mosquitos: la lucha contra el virus del Zika
Guerra de mosquitos: la lucha contra el virus del Zika
El virus del Zika se está propagando rápidamente en América, en donde ha penetrado en más de 20 de los 55 países que la conforman. En mayo pasado solo fueron... 12.02.2016, Sputnik Mundo
El virus del Zika se está propagando rápidamente en América, en donde ha penetrado en más de 20 de los 55 países que la conforman. En mayo pasado solo fueron registrados casos en Brasil.
El virus del Zika se está propagando rápidamente en América, en donde ha penetrado en más de 20 de los 55 países que la conforman. En mayo pasado solo fueron registrados casos en Brasil.
Al menos tres personas fallecieron infectadas con la fiebre del Zika en Colombia la semana pasada. Las autoridades de Caracas, Venezuela, fumigan en los lugares concurridos.
El virus es especialmente peligroso para las mujeres embarazadas, ya que puede afectar el desarrollo del feto provocando microcefalia y serias lesiones cerebrales.
Las autoridades de los países afectados instan a sus ciudadanos a que lleven a cabo una limpieza a fondo de las viviendas y realicen desinfección de los estanques donde puedan alojarse los mosquitos responsables de transmitir el virus.
La fiebre del Zika es una enfermedad contagiosa de los monos que en algunos casos se transmite a los seres humanos por picadura de mosquitos. La enfermedad se caracteriza por una fiebre benigna.
El 1 de febrero, la Organización Mundial de Salud declaró el virus del Zika como una emergencia global debido a la rápida propagación de la enfermedad y los miles de casos registrados en Brasil relacionados con defectos congénitos en los recién nacidos.
Las autoridades del estado mexicano de Quintana Roo y la ciudad de Acapulco en el estado de Guerrero declararon alerta epidemiológica a causa del virus del Zika.
Hasta el 27 de enero de 2016, se han registrado casos de infección en 27 países de de América, Asia y el Pacífico.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.