Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
EEUU insta a la implementación de las reformas en Ucrania siguiendo sus propios intereses, denunció el líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko.
Esta semana la Casa Blanca, al comentar la decisión del lituano Aivaras Abromavicius de renunciar al cargo de ministro de Economía de Ucrania, llamó a Kiev a continuar las reformas.
"Es ingenuo creer que a EEUU le importa la economía ucraniana, Washington tiene sus propios intereses", dijo Zajárchenko.
La Casa Blanca, indicó, insiste en la realización de las reformas en Ucrania no para reconstruir las fábricas destruidas, sino para que el FMI tenga argumentos para otorgar créditos.
Zajárchenko sostuvo que el golpe de Estado contra el presidente Víctor Yanukóvich en 2014, en el que tomó parte EEUU, fue precisamente organizado para favorecer los intereses personales de los políticos ucranianos corruptos y sus amos oligarcas.
En abril de 2014, el Gobierno ucraniano lanzó una operación militar en las provincias de Donetsk y Lugansk, en el este del país, para ahogar los focos de indignación por el cambio de poder violento en febrero de ese mismo año.
Las hostilidades segaron más de 9.000 vidas y causaron unos 20.700 heridos, según estimaciones de la ONU.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.