Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Justicia catalana no ve delito en la declaración de ruptura con España
Justicia catalana no ve delito en la declaración de ruptura con España
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña no aprecia ningún delito en la declaración de ruptura del Parlamento de Cataluña. 02.02.2016, Sputnik Mundo
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) no aprecia ningún delito en la declaración de ruptura del Parlamento de Cataluña, aprobada el 9 de noviembre del pasado año.
Los magistrados consideran que no constituye "un alzamiento violento", sino una resolución ceñida al ámbito parlamentario, que ya fue anulada por el Tribunal Constitucional de España.
La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa de la Cámara fueron denunciados por "rebelión y sedición" tras aprobarse esta resolución, que formalizaba la "desconexión" con España.
La querella fue interpuesta por el sindicato ultraderechista Manos Limpias.
El TSJC cree que, en el ámbito penal "no se pueden equiparar los alzamientos violentos, desordenados u hostiles con los actos ilegales e inconstitucionales efectuados en sede parlamentaria y que no han trascendido ese ámbito".
Los jueces consideran que, el delito de "rebelión", del que se acusaba en la querella, "exige el empleo de la fuerza".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.