Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Tres mujeres conforman por primera vez cúpula de la Policía Federal de Argentina
Tres mujeres conforman por primera vez cúpula de la Policía Federal de Argentina
La designación de dos comisarias de alto rango en el cuerpo policial, junto con otra autoridad femenina que ya era parte de la plana superior, es un precedente... 15.01.2016, Sputnik Mundo
La designación de dos comisarias de alto rango en el cuerpo policial, junto con otra autoridad femenina que ya era parte de la plana superior, es un precedente en esta fuerza de seguridad en Argentina, publicó la víspera la prensa local.
La Policía Federal de ese país está formada por un total de 17 comisarios mayores o generales en su escalafón más alto, incluido el jefe y subjefe de la policía.
Las comisarias generales que pasan a su nuevo puesto jerárquico son Stella Maris Rivero de Juliano, que trabajaba en el área de Asuntos Jurídicos, y Liliana Beatriz Velázquez, hasta ahora vicerrectora del Instituto Universitario del cuerpo.
Por su parte, la comisaria general Mabel Franco, quien desde hace un año se desempeñaba como superintendenta de Asuntos Internos, se suma ahora a la cúpula.
El cambio se produce en medio de un relevamiento de siete comisarios en la cúpula.
Mientras, el jefe de la fuerza el comisario general Román Di Santo, mantiene su cargo, así como el número dos, Héctor Tébes.
Los cambios se dieron a conocer una semana después de que la firma del convenio que traspasará parte de la Policía Federal a la ciudad de Buenos Aires.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.