¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El proceso para devolver el oro escita a Crimea puede durar años
El proceso para devolver el oro escita a Crimea puede durar años
El proceso judicial para que la disputada colección del oro escita regrese de Holanda a Crimea podría alargarse durante años, ya que no hay posibilidad legal... 14.01.2016, Sputnik Mundo
El proceso judicial para que la disputada colección del oro escita regrese de Holanda a Crimea podría alargarse durante años, ya que no hay posibilidad legal de una sentencia favorable directa, estimó Vladímir Tolstói, asesor del Kremlin en materia de Cultura.
“Es un asunto que va para muy largo y que puede durar años; eso depende también, por supuesto, de la coyuntura política general porque una sentencia legítima directa es imposible”, explicó a RIA Novosti.
Según el experto, existen muchas circunstancias que impiden una devolución rápida del oro escita a Crimea.
“Por un lado, las piezas formaban parte de la colección de museos concretos, y la práctica internacional muestra que deben regresar a esos museos, a los museos de Crimea, (pero) desde la óptica legal europea Crimea no está reconocida como parte de la Federación de Rusia sino que sigue bajo jurisdicción de Ucrania”, dijo.
Al mismo tiempo, se puede decir que en estos momentos las piezas “están en manos responsables”, agregó.
“En adelante, las cosas van a depender en gran medida de cómo se desarrolle el diálogo ruso-europeo y la situación política en general”, expresó.
Cerca de 2.000 piezas de oro escita viajaron a la galería Allard Pierson de Ámsterdam, donde se instaló la muestra 'Crimea: oro y secretos del Mar Negro' a principios de febrero de 2014, antes de que la península se separara de Ucrania y se reunificara con Rusia.
Desde entonces las partes no logran decidir a quién devolver la colección.
Cuatro museos crimeos presentaron una demanda colectiva contra la galería holandesa exigiendo cumplir el contrato firmado y devolver las piezas a Crimea.
El Tribunal Distrital de Ámsterdam encargado del caso decidió en noviembre no celebrar audiencias y continuar el proceso a través de intercambio de cartas entre las tres partes del litigio, los museos de Crimea, la galería Allard Pierson de Ámsterdam y el Gobierno de Ucrania.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.