Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Arresto de exmilitares en Guatemala es un duro golpe para futuro presidente Jimmy Morales
Arresto de exmilitares en Guatemala es un duro golpe para futuro presidente Jimmy Morales
La detención de 18 exmilitares en Guatemala es un duro golpe para Jimmy Morales, quien toma posesión como presidente el 14 de enero, pues su partido fue... 08.01.2016, Sputnik Mundo
La detención de 18 exmilitares en Guatemala acusados de violaciones de derechos humanos en los años 80 es un duro golpe para Jimmy Morales, quien toma posesión como presidente el 14 de enero, pues su partido fue fundado por militares conservadores, dijo este viernes a Sputnik Nóvosti la coordinadora de la FAMDEGUA.
"Estamos a la espera de que pueda ser juzgado" Edghar Ovalle, militar retirado y diputado electo del FCN-Nación (conservador), explicó Samayoa a esta agencia.
Ovalle está vinculado con comandos que participaron en masacres y desapariciones durante los años 80, según documentos desclasificados. El interesado, un hombre cercano al futuro presidente Jimmy Morales, siempre negó haber participado en la represión.
En opinión de la experta guatemalteca, este caso se produce "en un momento bueno porque la movilización social se había desactivado después de todo lo que ocurrió el año pasado" y aquellos jóvenes que pedían justicia por casos de corrupción "hoy vuelven a pedirla porque plantean que ninguna impunidad es aceptable".
A lo largo de 2015 Guatemala vivió una ola de protestas sin precedentes después de que saliera a la luz el caso de corrupción aduanera de La Línea, que terminó con la renuncia y detención de la vicepresidenta Roxana Baldetti y con el juicio político, la dimisión y el arresto del entonces presidente Otto Pérez Molina.
Ese proceso sacudió la política del país centroamericano, pues es el primero en el que aparecieron pruebas fehacientes sobre corrupción política.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.