Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ucrania acusa a Rusia de violar su soberanía al reubicar una plataforma petrolera marina
Ucrania acusa a Rusia de violar su soberanía al reubicar una plataforma petrolera marina
Rusia violó la soberanía de Ucrania al reubicar en el mar Negro dos perforadoras de pozos marinos y una plataforma petrolera que Kiev considera de su... 16.12.2015, Sputnik Mundo
Rusia violó la soberanía de Ucrania al reubicar en el mar Negro dos perforadoras de pozos marinos y una plataforma petrolera que Kiev considera de su propiedad, declaró este miércoles la Cancillería ucraniana.
"El Ministerio de Exteriores de Ucrania considera que estas acciones de la parte rusa son contrarias al derecho internacional y tienen como objetivo la violación sistemática de la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción de Ucrania sobre aguas interiores, mar territorial, zona económica exclusiva y plataforma continental en los mares Negro y Azov", dice el comunicado.
La "desafiante" reubicación de las perforadoras de pozos marinos V-312 y V-319 y de la plataforma petrolera Táurida constituyen, según el texto, un "nuevo episodio del expolio a gran escala de los bienes y recursos naturales perpetrado por el país agresor durante la ocupación de una parte del territorio soberano de Ucrania, la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol".
En el documento, el Ministerio ucraniano urge a Rusia a "adoptar las medidas necesarias para cesar las acciones contrarias al derecho internacional, ofrecer garantías de que no se repitan en el futuro y devolver a Ucrania sus propiedades".
La Cancillería de Ucrania también advierte que "se reserva el derecho de exigir una indemnización a la parte rusa por los daños causados".
Previamente, la empresa rusa Chernomorneftegaz trasladó dos perforadoras de pozos marinos desde el yacimiento de gas de Odesa a las aguas territoriales de Rusia, decisión que explicó por una "situación internacional tensa".
Durante el traslado, las instalaciones fueron escoltadas por buques de guerra de la Flota rusa del mar Negro debido a una "elevada amenaza terrorista", según la compañía.
El martes, el servicio fronterizo ruso envió un patrullero con la misión de proteger las perforadoras después de que embarcaciones ucranianas intentaran intervenir en su funcionamiento.
El servicio fronterizo de Ucrania aseguró este miércoles que se dedicará a "vigilar la situación" en la zona de la nueva ubicación de las perforadoras frente a las costas de Crimea.
"Nuestros barcos realizan la vigilancia allí. Estamos siguiendo la situación", dijo a RIA Novosti el director del ente, Oleg Slobodián.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.