Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Italia y otros países rechazan prorrogar las sanciones a Rusia
Italia y otros países rechazan prorrogar las sanciones a Rusia
El canciller italiano, Paolo Gentiloni, ha subrayado que los países de la UE deben analizar la supuesta prórroga de las sanciones contra Rusia en función del... 14.12.2015, Sputnik Mundo
El canciller italiano, Paolo Gentiloni, ha subrayado que los países de la UE deben analizar la supuesta prórroga de las sanciones contra Rusia en función del cumplimiento de los acuerdos de Minsk sobre el arreglo en Ucrania, en vez de prolongarlas automáticamente.
La prolongación automática de las sanciones, de la que se habló los últimos días, está en tela de juicio, al menos Italia, Luxemburgo y Bélgica insisten en debatir primero este tema.
"Nadie está en contra ni en pro de las sanciones, la decisión sobre su prolongación deberá tomarse tras evaluar la implementación del Protocolo de Minsk", señaló Gentiloni y también dijo esperar que el Consejo de Europa así lo haga.
Una fuente cercana a los dirigentes de la Unión Europea comunicó el viernes pasado que durante el debate sobre las sanciones contra Rusia que se desarrolló la semana pasada en el consejo de representantes permanentes de la UE (Coreper), Italia de hecho embargó la toma de la decisión sobre su prolongación automática.
También el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, dijo que varios países de la UE piden evaluar punto por punto el cumplimiento de los acuerdos de Minsk y si hay avance, debatir la atenuación de las sanciones, agregando que está en contra de prorrogarlas automáticamente.
El canciller belga, Didier Reynders, señaló a su vez la necesidad de analizar cómo se cumple lo acordado en Minsk sobre Ucrania antes de tomar la decisión sobre extender las sanciones.
La Unión Europea impuso sanciones económicas a Rusia en relación con los sucesos en Ucrania el 1 de agosto de 2014 y las amplió en septiembre del mismo año, embargando la firma de contratos sobre las importaciones de armas y de artículos de doble uso desde Rusia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.