¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha supeditado la ampliación de la cooperación militar con Rusia a la abolición de las discrepancias sobre Siria. 18.11.2015, Sputnik Mundo
Al arribar a Manila para la cumbre de la APEC, Obama ha recordado que ambos países mantienen divergencias sobre el futuro de Bashar Asad en la transición política en Siria.
"Esta diferencia (de enfoques) no nos ha impedido debatir el mecanismo para cesar el fuego (en Siria)", añadió el mandatario estadounidense.
Obama también ha precisado, según la agencia Bloomberg, que siempre apoyó la lucha de Rusia contra el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI).
El inquilino de la Casa Blanca sostiene que Moscú se centró más en la asistencia al presidente sirio Bashar Asad, por eso cree que el atentado a bordo del Airbus A321 que se cobró 224 vidas en Egipto posiblemente le haga cambiar su enfoque.
Obama quiere que Rusia se involucre más en el combate al EI, según asegura la agencia Reuters, y planea examinar este asunto con el presidente Vladímir Putin.
Horas antes el ministro de Defensa de Francia, Jean-Yves Le Drian, afirmó que la tragedia del avión A321 cambió la táctica de Moscú en Siria.
La aviación civil rusa vivió el pasado 31 de octubre la peor catástrofe de su historia.
En total, 224 personas murieron al estrellarse el Airbus A321 de la compañía aérea Kogalymavia que volaba de Sharm el Sheikh a San Petersburgo.
El martes, el director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso), Alexandr Bórtnikov, confirmó que una bomba causó el siniestro de la aeronave.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.