¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Experto ve similitud entre el siniestro en Egipto y atentado de Lockerbie
Experto ve similitud entre el siniestro en Egipto y atentado de Lockerbie
Una de las hipótesis que se barajan sobre el siniestro del avión ruso en el Sinaí habla de la posible explosión de una bomba en la bodega de equipaje, tal como... 02.11.2015, Sputnik Mundo
Una de las hipótesis que se barajan sobre el siniestro del avión ruso en el Sinaí habla de la posible explosión de una bomba en la bodega de equipaje, tal como ocurrió en 1988 con el Boeing 747 de Pan American sobre la localidad escocesa de Lockerbie, recoge este lunes Kommersant.
La investigación del accidente de Lockerbie se prolongó durante tres años; solo tras recomponer todos los restos del aparato que se pudieron hallar, los especialistas detectaron en el fuselaje un agujero con los bordes curvados hacia el exterior, relató a Kommersant un experto ruso que participó en esas pesquisas.
El agujero, de tamaño de una sandía, se debió a la explosión de una pequeña bomba escondida en la maleta de un pasajero que no había subido a bordo y posteriormente fue identificado como un terrorista libio y condenado a cadena perpetua, recuerda el diario.
En el caso del Airbus ruso estrellado sobre el Sinaí, según el experto, la explosión de un artefacto en la bodega de equipaje no pudo causar la desintegración del avión, pero sí su despresurización, que finalmente llevó a que el aparato se destruyera en el aire.
Otros especialistas consultados por Kommersant coinciden en que la llamada despresurización explosiva es la causa más probable de la desintegración del avión, aunque ofrecen otras hipótesis sobre el origen del siniestro.
Así, la repentina pérdida de presurización pudo deberse a una grieta resultado del desgaste del avión o del impacto de una pieza del motor averiado, explican.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.