¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Sonda espacial Rosetta descubre moléculas de oxígeno en el cometa 67P
Sonda espacial Rosetta descubre moléculas de oxígeno en el cometa 67P
La sonda espacial Rosetta ha detectado la presencia de numerosas moléculas de oxígeno en la nube de gas que rodea el cometa 67P/ Churiúmov-Guerasimenko, dice... 29.10.2015, Sputnik Mundo
La sonda espacial Rosetta ha detectado la presencia de numerosas moléculas de oxígeno en la nube de gas que rodea el cometa 67P/ Churiúmov-Guerasimenko, dice un artículo publicado en la revista Nature.
Según científicos, las moléculas detectadas tienen más edad que el Sistema Solar, hecho que refuta una parte considerable de las teorías de formación de planetas.
Antes se creía que al comienzo de la formación del Sistema Solar las moléculas de oxígeno reaccionaron con las de hidrógeno, por lo cual el oxígeno está presente en cometas solo como componente del agua.
Según la investigadora alemana Kathrin Altwegg, de la Universidad de Berna, la sonda espacial descubrió oxígeno en la nube de gas que rodea el cometa Churiúmov-Guerasimenko casi inmediatamente después de alcanzar sus cercanías en agosto de 2014, pero los científicos durante bastante tiempo se resistían a creer en este fenómeno, considerándolo imposible.
El hallazgo "fue toda una sorpresa, no esperábamos encontrar nada de eso en el cometa", dijo Altwegg.
Durante la investigación se pudo comprobar que el oxígeno ocupa el cuarto lugar entre los elementos presentes en la nube del cometa, cediendo solo al vapor de agua, el monóxido y el dióxido de carbono.
Se supone que el oxígeno se agregó al núcleo del Churiúmov-Guerasimenko cuando el cometa todavía representaba en sí una mezcla de partículas microscópicas de polvo y hielo y se encontraba en una región periférica del futuro Sistema Solar.
Eso significa que las moléculas de oxígeno presentes en la atmósfera del cometa tienen más edad que el Sistema Solar. "
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.