¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Japón confirma primer caso de cáncer en un liquidador de Fukushima
Japón confirma primer caso de cáncer en un liquidador de Fukushima
Japón confirmó oficialmente por primera vez que uno de los liquidadores de las consecuencias del accidente de Fukushima padece leucemia, escribe la agencia... 20.10.2015, Sputnik Mundo
El Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Japón confirmó oficialmente por primera vez que uno de los liquidadores de las consecuencias del accidente de Fukushima padece leucemia, que puede calificarse como accidente laboral y le da derecho de exigir compensaciones, escribe este martes la agencia Kyodo.
"No está claro si la enfermedad está relacionada con la radiación, sin embargo, desde el punto de vista de la necesidad de compensar (daños), el caso es calificado como accidente de trabajo", dice un comunicado del Ministerio citado por la agencia.
El hombre, de 40 años, trabajó en la central desde octubre de 2012 hasta diciembre de 2013 y participó en el montaje de un sarcófago protector de uno de los bloques.
El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami azotaron la prefectura de Fukushima, en el noreste de Japón, provocando la anegación de cuatro de los seis reactores de la central homónima y dejando fuera de servicio el sistema de refrigeración, lo que derivó en una serie de explosiones de hidrógeno y la fusión de la zona activa de reactores.
El de Fukushima es el mayor desastre nuclear desde el accidente de Chernóbil, en 1986.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.