¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Corea del Sur quiere que su vecino del Norte renuncie a ambiciones nucleares
Corea del Sur quiere que su vecino del Norte renuncie a ambiciones nucleares
La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, instó a Pyongyang a renunciar a sus ambiciones nucleares, prometiendo a cambio asistencia económica. 28.09.2015, Sputnik Mundo
La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, instó a Pyongyang a renunciar a sus ambiciones nucleares, prometiendo a cambio asistencia económica.
"Si Corea del Norte renuncia a sus ambiciones nucleares, la República de Corea cooperará intensamente con la comunidad internacional para contribuir al desarrollo de la economía norcoreana", indicó en la Asamblea General de la ONU.
En agosto de este año las tropas de Corea del Sur y EEUU fueron puestas en alerta máxima, al igual que las Fuerzas Armadas de Corea del Norte, tras un incidente que tuvo lugar en la zona desmilitarizada entre ambas partes de la península.
Tras tensas conversaciones se logró detener la crisis y las partes acordaron pasos para reducir la tensión militar.
Las dos Coreas formalmente se encuentran enfrentadas después de que la Guerra de Corea (1950-1953) finalizara con una tregua que nunca avanzó hacia un tratado de paz.
El 2005 Corea del Norte se declaró Estado nuclear y realizó ensayos atómicos subterráneos en 2006, 2009 y 2013, provocando una ola de protesta de la comunidad internacional.
El Consejo de la Seguridad de la ONU ha aprobado una serie de resoluciones que exigen que Pyongyang deje de realizar lanzamientos y pruebas de cohetes y vuelva a las negociaciones sobre la renuncia a las armas nucleares en la península.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.