Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El defensor ruso pide a UE que se pronuncie sobre veto letón a Rossiya Segodnya
El defensor ruso pide a UE que se pronuncie sobre veto letón a Rossiya Segodnya
Las instituciones europeas de defensa de derechos humanos deberían tomar nota de la decisión de las autoridades de Letonia de denegar a la agencia Rossiya... 28.08.2015, Sputnik Mundo
Las instituciones europeas de defensa de derechos humanos deberían tomar nota de la decisión de las autoridades de Letonia de denegar a la agencia Rossiya Segodnya su apertura de delegación, dijo Alexandr Brod del Consejo Presidencial de Derechos Humanos ruso.
Este viernes se supo que el registro de empresas se negó a inscribir a la delegación de Rossiya Segodnya sin explicar las causas.
Al comentarlo a RIA Novosti, Brod señaló que en los países bálticos se observa un auge de retóricas antirrusas, mediante un aumento de la presión sobre los defensores de derechos de la población rusófona.
"Las autoridades bálticas no están interesadas en la presencia de una fuente de información objetiva (…), Rossiya Segodnya no se inscribe en los planes de estos países y de sus patrocinadores extranjeros", constató.
La negativa de registrar la delegación de un medio constituye una violación del derecho internacional que censura el impedimento de la actividad periodística, indicó Brod agregando que conviene llamar la atención sobre este caso del encargado de derechos humanos del Consejo de Europa, de las respectivas estructuras de la ONU y la OSCE, así como de las organizaciones internacionales de defensa de derechos humanos.
Este no es un caso aislado en el este de Europa, en otras ocasiones se ha obstaculizado el trabajo de periodistas de Rossiya Segodnya mediante la denegación de entrada en países como Ucrania, Polonia, Lituania y Moldavia.
Este último país, además, prohibió el 4 de julio de 2014 la cadena televisiva rusa Rossiya 24, además de sancionar con multas a otras cadenas rusas como NTV, Canal 1, RTR y REN TV.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.