Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Casi 70 por ciento de los mexicanos se siente poco o nada seguros, según sondeo
Casi 70 por ciento de los mexicanos se siente poco o nada seguros, según sondeo
Casi 70 por ciento de los mexicanos se siente poco o nada seguros tras la Operación Jalisco contra el narcotráfico, indica un sondeo del Centro de Estudios... 31.05.2015, Sputnik Mundo
Casi 70 por ciento de los mexicanos se siente poco o nada seguros tras la Operación Jalisco contra el narcotráfico, indica un sondeo del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, (CESOP).
El 34 por ciento de los ciudadanos en México no se siente "nada seguro" en el país, un 34 por ciento "poco seguro", indica la encuesta levantada para evaluar el impacto entre la población por la reciente Operación Jalisco contra el narcotráfico en el centro del país.
Un 23 por ciento se siente "algo seguro" y sólo un 4 por ciento dijo sentirse "muy seguro", indica el reporte difundido este domingo por el diario la Jornada.
Un 89 por ciento de los entrevistados consideró que para mejorar la seguridad pública en el país latinoamericano se debe "castigar a funcionarios corruptos"; un 86 por ciento opinó que el gobierno tiene que "mejorar su estrategia de combate a la delincuencia"; un 84 por ciento dijo que "capacitar a los policías municipales y estatales".
Un 81 por ciento "establecer penas más severas a los delincuentes"; un 74 ciento "dotar de mejor y nuevo armamento a policías y militares", mientras que un 62 por ciento consideró que se deben "incrementar los sueldos a policías y militares".
La operación lanzada desde el 1 de mayo de este año contra el Cartel de Jalisco Nueva Generación es conocida por 81 por ciento de los encuestados y fue aprobada por un 72 por ciento, mientras sólo un 14 por ciento dijo desaprobarlo contra un 11 por ciento que aseguró no saber del tema, indica el sondeo basado en entrevistas a 921 ciudadanos en todo el país.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.