¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Obama podría faltar a la cumbre del G7 por el escándalo de espionaje
Obama podría faltar a la cumbre del G7 por el escándalo de espionaje
El presidente de EEUU, Barack Obama, podría faltar a la próxima cumbre del G7 en el caso de que Berlín publique las listas de los políticos que fueron objeto... 26.05.2015, Sputnik Mundo
cumbre del g7 en alemania, consorcio europeo aeroespacial y de defensa (eads), g7, nsa, bnd, angela merkel, barack obama, escándalo de espionaje entre alemania y eeuu, política, noticias
Obama podría faltar a la cumbre del G7 por el escándalo de espionaje
El presidente de EEUU, Barack Obama, podría faltar a la próxima cumbre del G7 en el caso de que Berlín publique las listas de los políticos que fueron objeto de espionaje por parte de la estadounidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA), informó el tabloide alemán Bild.
"En Berlín se difunden los rumores de que Obama podría negarse a participar en la cumbre del G7, si las listas se hacen públicas", dice Bild.
La cumbre del G7, formada por Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón, se celebrará el 7 y el 8 de junio en el Castillo de Elmau, sur de Alemania.
El Gobierno estadounidense ya desmintió estos rumores.
"No hemos pensado siquiera faltar a la reunión del G7 por motivos relacionados con los servicios secretos", declaró un portavoz del Gobierno de EEUU, citado por Bild.
Por su parte, el periódico dice que "en política los desmentidos se emplean con frecuencia para expresar amenazas".
"Y el verdadero sentido de los rumores es que la canciller (Angela Merkel) no pudo dejarle claro a Obama que los objetivos de la NSA están a disposición del Parlamento alemán", señala el tabloide al agregar que "los daños políticos serían enormes".
A inicios de abril se desencadenó un escándalo a raíz del supuesto uso de la base del servicio de inteligencia alemán BND para que la NSA de EEUU espiara a políticos y compañías.
Los medios alemanes informaron que en 2008 y 2010 el BND envió a la oficina de la canciller Angela Merkel documentos sobre posibles conversaciones con altos representantes de los servicios secretos norteamericanos.
Estos documentos indicaban que la NSA desde 2005 intentó espiar los datos (direcciones electrónicas, números de teléfonos y direcciones IP del Consorcio Aeroespacial y de Defensa EADS y del productor franco-alemán de helicópteros Eurocopter.
Además, según los medios de prensa, la NSA supuestamente informó al BND durante varios años sobre los objetivos de sus escuchas en Europa.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.