Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Narishkin elogia la negativa de Seúl a sumarse a las sanciones contra Moscú
Narishkin elogia la negativa de Seúl a sumarse a las sanciones contra Moscú
El jefe de la Duma de Estado, Serguéi Narishkin, aplaudió la postura de Corea del Sur que se negó a seguir el ejemplo de EEUU en su política de sanciones... 19.05.2015, Sputnik Mundo
El jefe de la Duma de Estado (Cámara baja del Parlamento ruso), Serguéi Narishkin, aplaudió la postura de Corea del Sur que se negó a seguir el ejemplo de EEUU en su política de sanciones antirrusas.
"Quería resaltar la firme postura del Gobierno surcoreano que no cede ante las presiones e incluso amenazas por parte de Washington y no se suma a una medida ilegal como las sanciones antirrusas", dijo Narishkin durante un desayuno de trabajo con empresarios surcoreanos que se celebró en el marco de su visita a Seúl.
En la reunión participaron representantes de compañías surcoreanas como Samsung, LS Networks, Daelim, Lotte Group, Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering o BHI Group.
Narishkin calificó las restricciones contra Moscú como medidas que infringen las normas del derecho internacional y de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y destacó que muchos parlamentarios y empresarios europeos "se muestran seriamente preocupados por las acciones de Occidente respecto a Rusia".
Asimismo, resaltó que para el mundo de los negocios europeo las sanciones han supuesto "pérdidas y oportunidades desaprovechadas en el mercado ruso".
Por su parte, Rusia recibió estímulos adicionales para llevar a cabo una reforma estructural y eliminar el "desequilibrio entre el vector oriental y occidental de la política de comercio exterior".
EEUU, la Unión Europea y otros países occidentales impusieron varios paquetes de sanciones contra Rusia que afectan tanto a particulares como a empresas concretas y a sectores enteros de la economía rusa.
En respuesta, el Gobierno ruso decretó el embargo de productos agrícolas procedentes de EEUU, la UE, Australia, Canadá y Noruega.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.