Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La justicia argentina desestima la denuncia de Nisman contra Cristina Fernández
La justicia argentina desestima la denuncia de Nisman contra Cristina Fernández
La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina archivó definitivamente la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina... 13.05.2015, Sputnik Mundo
La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina archivó definitivamente la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuesto encubrimiento del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, informa la agencia de noticias argentina Télam.
Según Télam, la Cámara Federal de Casación Penal resolvió por unanimidad cerrar la causa.
El 14 de enero, Nisman denunció a Fernández de Kirchner, al canciller Héctor Timerman y al diputado Andrés Larroque, entre otros, por "organización criminal", y los acusó de crear una "diplomacia paralela" para que los iraníes acusados del atentado contra la AMIA quedasen impunes.
Nisman basó su denuncia en la supuesta instrucción del Gobierno argentino a la Interpol para que cesaran las "alertas rojas" de captura en cualquier lugar del mundo de los acusados iraníes, un hecho desmentido por el propio titular de la agencia policial mundial de aquel entonces, Ronald Noble.
Como prueba, añade Télam, el fiscal aportó unas escuchas telefónicas a Jorge Yussuf Khalil, una figura destacada de la comunidad musulmana, a quien Nisman caracterizó como agente iraní, en las que participaban Luis D'Elía, Fernando Esteche, el exfiscal Héctor Yrimia y un falso agente de la Side (Secretaría de Inteligencia de Estado), Allan Bogado, pero ningún funcionario gubernamental.
Cuatro días después y horas antes de comparecer ante el Congreso, Nisman fue hallado muerto en su apartamento de Buenos Aires con un disparo en la cabeza.
La denuncia de Nisman fue sostenida en primera instancia por el fiscal Gerardo Pollicita y en segunda por el fiscal Germán Moldes, uno de los impulsores de una marcha contra la presidenta argentina.
Anteriormente, la Sala I de la Cámara Federal desestimó la denuncia de Moldes tras considerar que había "inexistencia de delito".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.