¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Cruz Roja culpa a los conflictos del Medio Oriente de la tragedia del Mediterráneo
La Cruz Roja culpa a los conflictos del Medio Oriente de la tragedia del Mediterráneo
El recrudecimiento del conflicto en Libia fue la causa de la tragedia en la que naufragó un barco con 700 migrantes en el Mediterráneo, declaró el presidente... 20.04.2015, Sputnik Mundo
El recrudecimiento del conflicto en Libia fue la causa de la tragedia en la que naufragó un barco con 700 migrantes en el Mediterráneo, declaró el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer.
"Esta muerte de hombres, mujeres y niños es un horrendo recordatorio de las consecuencias tras el empeoramiento de los conflictos en Libia, Siria y otros países árabes que obligan a la gente a tomar decisiones drásticas para satisfacer su necesidad básica de seguridad. Su muerte es el resultado de un error fundamental de la imposibilidad de proveer la necesaria protección y seguridad a estos ciudadanos", dijo.
El presidente de la Cruz Roja comentó además que los países de Europa, las organizaciones humanitarias y no gubernamentales deberían compartir la responsabilidad por lo ocurrido en el mar Mediterráneo con el Gobierno italiano.
Además debería participar en un "proceso de arreglo político a los conflictos que obligan a decenas de millones a dejar sus hogares", subrayó Maurer.
En el mar Mediterráneo naufragó un bote con emigrantes de países de África del norte que intentaban llegar a Italia. Según datos preliminares a bordo se encontraban por lo menos 700 personas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.