¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Comisión Europea cree que los griegos desean permanecer en la eurozona
La Comisión Europea cree que los griegos desean permanecer en la eurozona
Los griegos quieren quedarse en la eurozona, declaró el expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, durante una entrevista al canal de... 23.03.2015, Sputnik Mundo
Los griegos quieren quedarse en la eurozona, declaró el expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, durante una entrevista al canal de televisión CNBC durante la 18ª conferencia asiática de inversiones Credit Suisse en Hong Kong.
Barroso subrayó que "el Gobierno heleno tiene que aceptar y respetar a la población que le eligió y la mayoría de los griegos quiere quedarse en la eurozona".
"Creo que tenemos que ser flexibles con Grecia, pero el país tendrá que respetar la necesidad de celebrar reformas para ser competitivo", dijo precisando que si lo hará "otros gobiernos europeos desearán apoyar" al país.
La cuestión de la posible salida de Grecia de la eurozona fue planteada tras la elección de un nuevo Gobierno heleno, dirigido por Alexis Tsipras, que anunció que exigirá que se condonen los créditos de la Troika de acreedores –el Banco Central Europeo, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional – que se gastaron para estabilizar la deuda soberana y, en parte, para asegurar el gasto público.
Grecia está negociando un paquete de reformas que tendrá que ser acordado antes de finales de abril, en el marco del programa de ayuda financiera con los acreedores.
Anteriormente, el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, expresó su insatisfacción por el desarrollo de estas negociaciones.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.