Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La UE aguanta pérdidas por sanciones contra Rusia en aras de dividendos futuros
La UE aguanta pérdidas por sanciones contra Rusia en aras de dividendos futuros
Las sanciones contra Rusia, incluidas las del sector energético, no han dado por ahora el efecto deseado, pero los Veintiocho están dispuestos a sufrir... 13.03.2015, Sputnik Mundo
Las sanciones contra Rusia, incluidas las del sector energético, no han dado por ahora el efecto deseado, pero los Veintiocho están dispuestos a sufrir pérdidas a fin de lograr sus objetivos políticos a largo plazo, opina el jefe del departamento de energía del Centro de Estudios de la Política Europea (CEPS por sus siglas en inglés), Arno Behrens.
"Las sanciones pueden ser eficaces solo si alcanzan su objetivo, en este caso se trata de (cambiar) la política de Rusia hacia Ucrania; desde este punto de vista por ahora son poco eficaces", comentó el experto al añadir que "la UE está preparada para sufrir pérdidas a cambio de dividendos políticos a largo plazo".
El economista del centro analítico Bruegel, Georg Zachmann, señaló a su vez que tras la imposición de las sanciones contra Rusia, ciertas compañías energéticas europeas con negocios en el país eslavo "enfrentarán dificultades a la hora de realizar sus proyectos".
El experto señala además que al impacto de las sanciones se suma el efecto negativo de la depreciación del crudo, algo que ya ha resultado en la suspensión "de grandes inversiones, no solo en Rusia, sino en todo el mundo".
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la crisis en Ucrania y, en particular, tras la adhesión de Crimea a Rusia que tuvo lugar hace un año y que los países occidentales califican de "anexión ilegal".
EEUU y la UE aprobaron varios paquetes de sanciones contra Moscú, un embargo de armas junto con la prohibición de exportar piezas de doble uso militar y civil y tecnología clave y servicios para explotar recursos energéticos. También restringieron la financiación a mediano y largo plazo a varios bancos con participación pública y aplicaron sanciones individuales contra ciertos políticos y empresarios rusos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.