Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Miembros de la Comisión de Investigación de Petrobras se beneficiaron de los desvíos
Miembros de la Comisión de Investigación de Petrobras se beneficiaron de los desvíos
Algunos de los diputados brasileños escogidos para dirigir la nueva Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI) de Petrobras que empieza su labor este... 25.02.2015, Sputnik Mundo
Algunos de los diputados brasileños escogidos para dirigir la nueva Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI) de Petrobras que empieza su labor este miércoles, se beneficiaron del dinero desviado de la petrolera que financió sus campañas electorales, según el diario brasileño Folha de Sao Paulo.
En concreto, el presidente de la CPI de Petrobras y miembro del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB), Hugo Motta, recaudó 451.000 reales en donaciones procedentes de las empresas Andrade Gutiérrez y Odebrecht, dos de las 16 empresas vinculadas a la trama de corrupción, según el periódico.
Esa cantidad representaría nada menos que el 60% del total del dinero recaudado para la campaña del diputado, unos 742.000 reales, en el estado de Pernambuco.
Por su parte, el diputado por el Partido de los Trabajadores (PT) y cuya participación en la CPI aún no ha sido decidida, Luiz Sérgio, recibió 962.500 reales de las empresas Queiroz Galvao, OAS, Toyo Setal y UTC, el equivalente al 39,6% de su campaña en el estado de Río de Janeiro.
Al igual de lo que ocurrió con la anterior CPI de Petrobras, en 2014, los políticos presentes en la investigación están directa o indirectamente, a través de sus partidos, implicados en la trama corrupta de desvío de dinero público en forma de donaciones a sus campañas electorales lo que pone en duda la credibilidad del proceso.
Cabe recordar que tanto el presidente del Congreso brasileño, Eduardo Cunha, como el ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión que comandó la anterior CPI, Vital do Rego, pertenecen al PMDB uno de los principales implicados en las supuestas financiaciones ilegales y socio del PT en el gobierno de Brasil.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.