¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Jefe del banco VTB tacha de guerra económica ampliación de sanciones antirrusas por la UE
Jefe del banco VTB tacha de guerra económica ampliación de sanciones antirrusas por la UE
Andréi Kostin, jefe del banco ruso VTB, número dos del sector, calificó la decisión de los cancilleres de la UE de ampliar las sanciones contra Rusia como una... 30.01.2015, Sputnik Mundo
Andréi Kostin, jefe del banco ruso VTB, número dos del sector, calificó la decisión de los cancilleres de la UE de ampliar las sanciones contra Rusia como una guerra económica.
"Las sanciones, de otra manera, es la guerra económica contra Rusia", declaró este viernes Kostin a la televisión CNBC. Destacó que esta guerra provocará consecuencias negativas para la economía rusa, así como para el diálogo político y la seguridad en Europa.
Las sanciones antirrusas son "un modo incorrecto" de llevar a cabo la política respecto a Rusia, puesto que estas medidas podrán "debilitar la estabilidad europea".
La víspera, los ministros de Exteriores de la UE en una reunión extraordinaria acordaron extender hasta septiembre las restricciones contra individuos y entidades rusas que Bruselas sancionó en marzo pasado, tras la reunificación de Crimea con Rusia.
Las relaciones entre Rusia y Occidente empeoraron en 2014 por los acontecimientos en Ucrania.
EEUU y la Unión Europea impusieron sanciones primero contra personas y compañías concretas y luego contra sectores enteros de la economía rusa.
Por su parte, Rusia restringió las importaciones procedentes de los Estados que participaron en las sanciones: EEUU, los países de la Unión Europea, Canadá, Australia y Noruega.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.