Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cancilleres de los Veintiocho aprueban la extensión de sanciones contra Rusia
Cancilleres de los Veintiocho aprueban la extensión de sanciones contra Rusia
Los ministros de Exteriores de la UE, convocados hoy para una reunión extraordinaria, acordaron extender las sanciones impuestas a Rusia a raíz de su actuación... 29.01.2015, Sputnik Mundo
Los ministros de Exteriores de la UE, convocados hoy para una reunión extraordinaria, acordaron extender las sanciones impuestas a Rusia a raíz de su actuación en la crisis de Ucrania, confirmó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
La primera decisión anunciada por Mogherini es "extender hasta septiembre las restricciones contra individuos y entidades" que Bruselas sancionó en marzo pasado, tras la reunificación de Crimea con Rusia.
Los cancilleres quedaron también en incluir nuevos nombres a esta lista de 132 personas y 28 entidades cuyos activos fueron congelados y a las que se prohíbe entrar en el territorio comunitario.
Como tercer elemento, los servicios de la UE deberán elaborar nuevas propuestas para asegurar el cumplimiento de los acuerdos de Minsk sobre la solución del conflicto en el este de Ucrania.
El encuentro urgente de este jueves fue convocado después de que un ataque de artillería a Mariúpol, en el sureste de Ucrania, causara 30 muertos y un centenar de heridos el pasado 24 de enero.
Fuentes diplomáticas de Bruselas informaron anteriormente que la UE podría imponer nuevas restricciones a los mercados de capital y al acceso de Rusia a tecnologías de extracción de petróleo y gas, pero del encuentro de hoy no trascendió ningún detalle al respecto.
En marzo de 2014, la UE decretó las primeras sanciones contra Rusia por la "anexión ilegal" de Crimea. En julio pasado impuso sanciones sectoriales por el papel de Moscú en el conflicto del este de Ucrania. Éstas incluyen restricciones sobre el acceso a los mercados de capital europeos por parte de bancos controlados por el Estado, así como por parte de importantes consorcios energéticos y de defensa.
Los 28 países acordaron también un embargo de armas junto con la prohibición de exportar piezas de doble uso militar y civil y tecnología clave y servicios para explotar recursos energéticos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.