Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La ciudad de Punta del Este, el balneario más popular y conocido en Uruguay, acogió el estreno no comercial de la película rusa Stalingrado. 29.12.2014, Sputnik Mundo
La ciudad de Punta del Este, el balneario más popular y conocido en Uruguay, acogió el estreno no comercial de la película rusa Stalingrado.
Los estrenos no comerciales de Stalingrado coinciden ante todo con el 70 aniversario de la victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria: muchos países latinoamericanos habían integrado la coalición antihitleriana e incluso participaron en acciones bélicas.
Los estrenos, además, coinciden con fechas importantes como el 195 aniversario del descubrimiento de la Antártida por el ruso Bellingshausen, el 35 aniversario de la adhesión de Uruguay al Tratado Antártico y el 130 aniversario de la llegada a Buenos Aires del primer enviado del Imperio Ruso, Alexandr Ionin.
El estreno fue organizado por el Instituto Bering-Bellingshausen para las Américas (IBB), una organización no gubernamental que tiene por objetivo promover el diálogo de los políticos, empresarios e investigadores de Rusia y países de la ex Unión Soviética con los colegas de las dos Américas.
Según comentó el presidente del IBB, Sergey Brilev, en América Latina existe una idea bastante superficial sobre la Gran Guerra Patria de 1941-1945. Pero también los rusos a veces desconocen la aportación de los latinoamericanos a la Victoria.
El embajador ruso en Uruguay, Alexey Labetskiy, calificó como "sin precedentes" la proyección de Stalingrado.
"Fue una de las primeras actividades que queríamos organizar de cara al 70 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria", declaró el diplomático a RIA Novosti.
Comentó que los uruguayos elogiaron la película.
"Para ellos, es una cinta sobre los acontecimientos que realmente cambiaron el mundo, que formaron el mundo de hoy y que liberaron el mundo del nazismo (…). Ellos lo entienden y lo aprecian", subrayó el embajador.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.