¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Comienza la gira sudamericana de la película rusa sobre Stalingrado
Comienza la gira sudamericana de la película rusa sobre Stalingrado
Para diciembre están previstos dos estrenos en Chile -en Punta Arenas y Santiago- y en Punta del Este de Uruguay y en enero la película rusa se presentará en... 21.12.2014, Sputnik Mundo
La gira de la película Stalingrado del director Fiodor Bondarchuk en el hemisferio sur comienza este domingo con un estreno en la base antártica Bellingshausen, decisión que el periodista ruso y organizador del proyecto, Serguéi Briliov, califica de simbólica.
"La idea de comenzar los estrenos no comerciales de la película en el hemisferio sur en esos tiempos difíciles para las relaciones internacionales por el antártico nos parece simbólica", indicó Briliov que también es cofundador y presidente del Instituto de Bering-Bellingshausen.
Recalcó que "incluso cuando en Argentina, Chile y Uruguay al poder se encontraban dictaduras anticomunistas las expediciones polares de esos países mantenían relaciones amistosas e incluso fraternales con sus colegas rusos", explicó Briliov al señalar que la iniciativa se realiza bajo el amparo de tres países, Rusia, Uruguay y Chile.
Para diciembre, están previstos dos estrenos en Chile —en Punta Arenas y Santiago- y en Punta del Este de Uruguay y en enero la película rusa se presentará en la capital argentina.
"Lamentablemente, en América Latina muchos desconocen el heroísmo del soldado soviético mientras que nosotros a menudo ignoramos las hazañas de los militares y voluntarios de Brasil, Uruguay, Honduras, Cuba, México y Panamá durante la II Guerra Mundial, también en las filas del Ejército Rojo", subrayó el director de Stalingrado.
Bondarchuk indicó que espera que los estrenos en América del Sur "supondrán un buen comienzo para una serie de eventos ruso-latinoamericanos que prepara por el Instituto de Bering-Bellingshausen con motivo del 70º aniversario de nuestra victoria conjunta".
Stalingrado que narra una historia humana de los tiempos de la mayor batalla de la II Guerra Mundial en el territorio soviético se estrenó en Rusia en octubre de 2013 y tuvo un gran éxito en las taquillas y recibió varios galardones nacionales. Fue el filme que Rusia presentó para el óscar a la mejor película extranjera.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.