¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Las acciones del grupo terrorista Estado Islámico (EI) podrían culminar en un genocidio en Oriente Próximo, declaró el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Husein.
Las acciones del grupo terrorista Estado Islámico (EI) podrían culminar en un genocidio en Oriente Próximo, declaró el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Husein.
"El Estado Islámico es la antítesis de todo lo que contemplan los derechos humanos. Matan, torturan, violan. Su idea de justicia se manifiesta en el homicidio. No perdonan a nadie: ni a mujeres, ni a niños, ni a ancianos, ni a heridos. Ningún grupo religioso o étnico está a salvo", dijo el funcionario en una conferencia de prensa en Ginebra.
El comisionado añadió que el Estado Islámico "es un movimiento diabólico, potencialmente genocida".
EEUU lidera una coalición contra el EI en Siria, integrada por varios países árabes. En las últimas 48 horas, los aviones de la coalición han lanzado 40 ataques, el triple que la semana pasada, para acabar con el asedio a Kobani, que empezó hace más de un mes.
La ONU advirtió de que si los yihadistas toman Kobani, estratégica ciudad siria situada cerca de la frontera con Turquía, podrían cometer una masacre con los civiles que quedan en la ciudad.
Al menos 180.000 personas han huido de Kobani y de las localidades de alrededor por miedo al EI. Los yihadistas han conseguido entrar en una parte de la ciudad.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.