¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La UE perderá $6.700 millones en un año por el embargo ruso
La UE perderá $6.700 millones en un año por el embargo ruso
El embargo agroalimentario ruso conllevará $6.700 millones de pérdidas anuales de valor agregado para la Unión Europea, estiman analistas de la holandesa ING... 22.08.2014, Sputnik Mundo
El embargo agroalimentario ruso conllevará $6.700 millones de pérdidas anuales de valor agregado para la Unión Europea, estiman analistas de la holandesa ING Groep. Asimismo, pone en riesgo unos 130.000 empleos vinculados a las exportaciones de alimentos a Rusia, destaca este viernes RBC Daily.
El embargo agroalimentario ruso conllevará $6.700 millones de pérdidas anuales de valor agregado para la Unión Europea, estiman analistas de la holandesa ING Groep. Asimismo, pone en riesgo unos 130.000 empleos vinculados a las exportaciones de alimentos a Rusia, destaca este viernes RBC Daily.
El importe proyectado incluye no solo las pérdidas por la congelación de las exportaciones sino también los daños potenciales para las empresas proveedores de artículos y servicios auxiliares, como el transporte.
En términos absolutos, las mayores pérdidas acechan a Alemania (1.300 millones de dólares), y en términos del PIB, a Lituania (0,4% del PIB). Asimismo, se verán afectados sobre todo los mercados laborales de Polonia (23.000 empleos perdidos) y Alemania (21.000) seguidos por Francia, España e Italia (10.000 cada cual).
ING Groep indica que las estimaciones presentadas reflejan solo en parte los daños económicos para la UE. “Las consecuencias económicas de la crisis en Ucrania van más allá de los efectos medibles, tanto directos como indirectos”, dicen sus analistas.
Advierten que el embargo ruso afectará a todos los fabricantes de alimentos, no solo a aquellos que exportaban a Rusia pues generará una sobreoferta y una caída de precios.
En 2013, los países de la UE suministraron a Rusia alimentos por 11.800 millones de euros, lo que corresponde a un 10% de todas las exportaciones agroalimentarias de los Veintiocho.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.