Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Tu-95 (según la codificación de la OTAN: Bear) Bombardero portamisiles estratégico de hélice, el más rápido de su tipo. Trascendió como uno de los símbolos de la guerra fría.
Tu-160 (según la codificación de la OTAN: Blackjack) Bombardero portamisiles hipersónico con ala de geometría modificable. Es el mayor y más potente avión hipersónico de ala con geometría modificable en la historia de la aviación militar, así como el avión de combate más pesado del mundo, al tener la mayor masa máxime de despegue entre los bombarderos. Los pilotos le apodaron Beliy Lébed (Cisne blanco).
Su-25 (según la codificación de la OTAN: Frogfoot) nave de ataque blindada de fabricación soviético/rusa, cuyo objetivo es el apoyo directo de las tropas terrestres durante el día y la noche con visibilidad directa del objetivo, así como para la destrucción de objetivos ubicados en coordenadas concretas a cualquier hora del día y en cualquier condición climática. Los ejércitos ruso y ucraniano le apodaron Grach (Corneja).
Su-24 (según la codificación de la OTAN: Fencer) Bombardero con ala de geometría variable, apto para realizar ataques con misiles y bombas en condiciones meteorológicas normales y complejas, de día o de noche, incluyendo bajas alturas con ataque colimado de objetivos terrestres y marítimos.
Su-34 (según la codificación de la OTAN: Fullback) Caza-bombardero ruso. Apto para ataques de alta precisión contra objetivos terrestres y marítimos a cualquier hora del día o de la noche, incluyendo la utilización de armas nucleares.
MiG-31 (según la codificación de la OTAN: Foxhound) Caza interceptor hipersónico biplaza de largo alcance. Concebido para la intercepción y eliminación de objetivos aéreos. Un grupo de cuatro aviones MiG-31 es capaz de controlar una extensión aérea con un frente de 800-900 kilómetros. Inicialmente estaba concebido para la intercepción de misiles estratégicos en todo el diapasón de alturas y velocidades, así como de satélites a baja altura. Los regimientos de MiG-31 mantuvieron durante varios años la condición de tropas especiales de la defensa antiaérea.
Su-27 (según la codificación de la OTAN: Flanker) Caza multipropósito de alta maniobrabilidad de cuarta generación, apto para alcanzar la superioridad en los cielos. En la actualidad es uno de los aviones fundamentales de la Fuerza Aérea de Rusia.
Su-30 (según la codificación de la OTAN: Flanker-C) Caza interceptor hipersónico biplaza de largo alcance de cuarta generación +, creado sobre la base del Su-27. Primer avión de alta maniobrabilidad fabricado en serie.
Su-35S (según la codificación de la OTAN: Flanker-T+) Caza multipropósito reactivo de generación 4++. El término “Generación 4++”, que se aplica al Su-35, señala que por el conjunto de sus características el caza Su-35 se acerca a los cazas de quinta generación, ya que salvo la tecnología furtiva y el radar AESA, cumple con la mayoría de las exigencias necesarias para un avión de quinta generación.
Futuro sistema de aviación de primera línea (PAK FA, T-50) es un caza multifuncional ruso de quinta generación, diseñado por el buró de Sukhoi. La producción en serie de dicha nave está prevista en 2015. El avión está concebido para sustituir el Su-27 en la Fuerza Aérea de Rusia. Para su exportación, sobre la base del PAK FA se está diseñando conjuntamente con la India una modificación de exportación del avión, que recibe el nombre de FGFA (Fifth Generation Fighter Aircraft).
Il-20 (según la codificación de la OTAN: Coot) Avión de intercepción de señales y guerra electrónica, fabricado en base al Il-18, con radares de visión lateral, escáner infrarrojo y otros equipos de medición.
Yak-130 (según la codificación de la OTAN: Mitten) Avión de instrucción y combate. Avión de ataque ligero, desarrollado por el buró de diseños de Yákovlev junto a la compañía italiana Aermacchi para sustituir a los aviones de instrucción L-39 en la Fuerza Aérea de Rusia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.