¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
EEUU vuelve a acusar a Rusia de suministrar armas al este de Ucrania
EEUU vuelve a acusar a Rusia de suministrar armas al este de Ucrania
Estados Unidos volvió a acusar a Rusia de suministrar armas al este de Ucrania e incrementar su presencia militar en la frontera. 20.06.2014, Sputnik Mundo
Estados Unidos volvió a acusar a Rusia de suministrar armas al este de Ucrania e incrementar su presencia militar en la frontera.
Estados Unidos volvió a acusar a Rusia de suministrar armas al este de Ucrania e incrementar su presencia militar en la frontera.
“Estamos convencidos de que Moscú envió la semana pasada tanques y lanzaderas de misiles desde una base en el sureste de Rusia”, declaró una alta funcionaria de la Administración estadounidense.
Reiteró las declaraciones del Gobierno ucraniano sobre 10 tanques rusos que entraron en el territorio de Ucrania en las últimas 24 horas e indicó que EEUU puede confirmar que los carros salieron ayer de una base rusa.
“Rusia volvió a enviar tropas considerables a la frontera con Ucrania (…) Fuerzas adicionales llegarán en las semanas siguientes”, añadió.
La fuente señaló que las sanciones contra Rusia se podrían agravar si Moscú no apoya el plan para normalizar la situación en el este de Ucrania propuesto por el presidente ucraniano, Piotr Poroshenko.
“Si la desestabilización continúa y Rusia no respalda el plan de paz, habrá más consecuencias en materia de aislamiento internacional y sanciones”, anunció al agregar que las restricciones abarcarán los sectores financiero y de altas tecnologías.
Previamente, el asesor del presidente de Rusia, Yuri Ushakov, negó que Rusia esté concentrando fuerzas en la frontera con Ucrania y afirmó que la Guardia Fronteriza fue reforzada “insignificantemente”.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.