¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El líder de Hermanos Musulmanes y casi 700 adeptos suyos condenados a morir en Egipto
El líder de Hermanos Musulmanes y casi 700 adeptos suyos condenados a morir en Egipto
El tribunal egipcio condenó hoy a la pena capital al guía espiritual de Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y a 682 adeptos de ese movimiento, comunicó hoy la... 28.04.2014, Sputnik Mundo
El tribunal egipcio condenó hoy a la pena capital al guía espiritual de Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y a 682 adeptos de ese movimiento, comunicó hoy la agencia France Presse.
El tribunal egipcio condenó hoy a la pena capital al guía espiritual de Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y a 682 adeptos de ese movimiento, comunicó hoy la agencia France Presse.
El fallo a Badie fue dictado en rebeldía porque se esconde de la justicia egipcia.
Los jueces revisaron el veredicto anterior de pena de muerte, dictado a otros 529 islamistas en marzo pasado por un ataque a comisaría en agosto de 2013 en que murió un oficial. Según el nuevo fallo, para la mayoría de ellos la muerte se sustituyó por la prisión de por vida, pero a 37 personas se confirmó.
El fallo sin precedentes en la historia de Egipto dictado en marzo provocó críticas en la Unión Europea y en organizaciones internacionales y de derechos humanos.
La persecución a los Hermanos Musulmanes comenzó después de que el Ejército de Egipto en medio de protestas populares destituyera al presidente islamista Mohamed Mursi y anunciara un período de transición en el país. En diciembre de 2013, el Gabinete de Ministros egipcio calificó de terrorista a ese movimiento.
Los partidarios de Mursi exigen devolverle el cargo de jefe de Estado como a presidente democráticamente elegido y organizan protestas y desórdenes masivos en que ya murieron centenares de personas.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.