Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Más de 75.000 hogares japoneses se quedan sin luz al paso del tifón Bolaven
Más de 75.000 hogares japoneses se quedan sin luz al paso del tifón Bolaven
Más de 75.000 hogares fueron afectados por un apagón y al menos siete personas recibieron lesiones al paso del tifón Bolaven, el más poderoso de los últimos 60... 27.08.2012, Sputnik Mundo
Más de 75.000 hogares fueron afectados por un apagón y al menos siete personas recibieron lesiones al paso del tifón Bolaven, el más poderoso de los últimos 60 años en Japón, por las zonas de Okinawa y Kagoshima, según la prensa japonesa.
Más de 75.000 hogares fueron afectados por un apagón y al menos siete personas recibieron lesiones al paso del tifón Bolaven, el más poderoso de los últimos 60 años en Japón, por las zonas de Okinawa y Kagoshima, según la prensa japonesa.
El tifón, ya el decimoquinto en esta temporada, golpeó las islas del sur de Japón el domingo, con olas de hasta 10 metros y vientos de hasta 252 kilómetros por hora según la agencia meteorológica de Japón.
Dejó sin luz a unos 17.500 hogares en Okinawa y otros 58.300 en la prefectura de Kagoshima, al suroeste de Kuyushu, la tercera isla más grande de Japón.
La llegada del Bolaven obligó a evacuar algunas localidades costeras y suspender las clases escolares. También paralizó el tráfico en Okinawa donde se cancelaron todos los vuelos hacia y desde el aeropuerto de Naha, así como la conexión marítima con otras islas del archipiélago.
Hacia las 11:00 hora local (02:00 GMT), el tifón ya estaba a unos 300 km al norte de Naha, avanzando hacia la península de Corea.
Otro tifón poderoso, Nabi, se cobró 22 víctimas a su paso por Japón en 2005.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.