Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Alemania señala brotes de soja como posible origen de epidemia de E. coli
Alemania señala brotes de soja como posible origen de epidemia de E. coli
Las autoridades sanitarias de Alemania sospechan que la epidemia de la bacteria E. coli, cuyos casos se registraron en diez países europeos y que ya causó más... 06.06.2011, Sputnik Mundo
Las autoridades sanitarias de Alemania sospechan que la epidemia de la bacteria E. coli, cuyos casos se registraron en diez países europeos y que ya causó más de una veintena de víctimas mortales, tuvo su origen en los brotes de soja en una granja del norte del territorio alemán.
Las autoridades sanitarias de Alemania sospechan que la epidemia de la bacteria E. coli, cuyos casos se registraron en diez países europeos y que ya causó más de una veintena de víctimas mortales, tuvo su origen en los brotes de soja en una granja del norte del territorio alemán.
Según los datos preliminares, se trata de las semillas germinadas de soja provenientes de una granja cerca de Uelzen. El ministro de Agricultura del estado de Baja Sajonia, Gert Lindemann, citado por DPA, afirmó que son “indicios muy claros” y hasta sugirió “renunciar al consumo de esos brotes”.
Unos 1.700 habitantes de Hamburgo, según Reuters, se vieron afectados desde principios de mayo por esa epidemia que en algunos casos deriva en el síndrome urémico hemolítico (SUH), peligroso para la vida de los pacientes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que los brotes de la infección se registraron en 10 países de Europa. Hasta la fecha hay 22 víctimas mortales, prácticamente todas, en Alemania. Para poner una barrera a la epidemia, las autoridades sanitarias de Rusia decretaron un embargo sobre la importación de verduras y hortalizas desde la UE pero Bruselas calificó esa respuesta de desproporcionada.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.